slider revisión
El día 27 de abril se constituyó un espacio de reflexión, coordinación y fortalecimiento de capacidades sobre el enfoque de género+ en la evaluación.
Entre el 9 y 24 de abril implementamos, con gran éxito, la Primera Escuela de liderazgo para el emprendimiento económico de las mujeres indígenas del norte junto a ONU Mujeres Chile.
Entre los días 4 y 8 de diciembre de 2017 se realizó la Conferencia internacional con Sede en Guanajuato, México y con el apoyo de ReLAC, REDLACME, IOCE y CLEAR.
Material audiovisual acerca de la trayectoria organizativa de las mujeres indígenas de las Américas (Primer video de Mónica Michelena, Pueblo Charrúa de Uruguay). Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas ECMIA.
Durante los días 29 de febrero hasta el 4 de marzo se desarrolló en Guatemala el taller con funcionarios/as públicos/as sobre la inclusión del enfoque de género en programas que se desarrollan con mujeres rurales e indígenas. El taller fue organizado por el Programa Conjunto de ONU Mujeres, PMA, FAO y FIDA.
En el marco del cierre del Año de la EVALUACION, en que se realizó el II Foro Global de EVALPARTNERS y el Cónclave de Evaluación del Sur de Asia, se constituyó el grupo de trabajo EVALGENDER y su Comité de gestión, que cuenta con la participación de reconocidas especialistas en evaluación con enfoque de género de todos los continentes.